- Abreviaturas
- y marcas de uso social, regional, gramatical, técnico y jergaladj adjetivoAdm Administraciónadv adverbioAeron AeronáuticaAgr Técnicas agropecuariasAlti Altiplano (comprende Alti C y Alti S)Alti C Altiplano centralAlti Oax Altiplano oaxaqueñoAnat AnatomíaAntrop AntropologíaArq Arquitecturaart artículoAstron AstronomíaBiol BiologíaBot BotánicaCaló CalóCarp CarpinteríaCientíf Discurso científicoColoq ColoquialComp Computaciónconj conjunciónCont ContaduríaCrón dep Crónica deportivaCrón pol Crónica políticaCrón soc Crónica de socialesCrón taur Crónica taurinaCharr CharreríaChih ChihuahuaChis ChiapasDep DesportesDer DerechoEcon EconomíaElec ElectricidadElect ElectrónicaEstad Estadísticaf femeninoFil FilosofíaFís FísicaFisio FisiologíaFon Fonética y FonologíaGeofís GeofísicaGeogr GeografíaGeol GeologíaGeom GeometríaGram GramáticaGroser Grosería o lenguaje groseroHipo Hipología y equitaciónHuast HuastecaImpr ImprentaInform InformáticaIng Ingenieríainterj interjecciónintr intransitivoIst Istmo de TehuantepecLing LingüísticaLit Estudios literariosLiter LiterarioLóg Lógicam masculinoMar MarineríaMat MatemáticasMec MecánicaMich MichoacánMil MiliciaMin Minería y mineralogíaMús MúsicaN NorteNBC Norte de Baja CaliforniaNE NoresteNO NoroesteOCC Región occidentalOfensivo OfensivoPeriodismo PeriodismoPesca Pescapl pluralPopular Popularpp participioprep preposiciónprnl pronominalpron pronombrePsi PsicologíaPubl PublicidadQuím QuímicaRelig ReligiónRural Rurals sustantivosing singularTab TabascoTauro TauromaquiaTeatro Teatrotr transitivov verboVer VeracruzVer N Norte de VeracruzVer S Sur de VeracruzVeter VeterinariaYuc Yucatán y CampecheZool Zoología
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.